El día 3 de Julio se celebró en las instalaciones del IE Business School un nuevo evento para fomentar el conocimiento en el sector de automóvil. La reunión del Think Tank de Posventa contó con mas de veinte participantes, que aportaron una completa representación del sector incluyendo a fabricantes de vehículos, talleres oficiales, aseguradoras, desguaces, empresas de pintura, talleres multimarca, Distribuidores de recambios y hasta Google.
El acto dirigido por Ricardo Conesa y patrocinado por MSX, se centró en el negocio del recambio y en su distribución. El objetivo del evento era el análisis por parte de los asistentes de la situación actual y las tendencias de la distribución de recambios y a partir de ahí, contemplar la viabilidad de novedosas propuestas para el canal de distribución que pudieran integrar a todos los actores y suponer un valor añadido para el cliente.
Para centrar el tema propuesto, Ricardo Conesa compartió con los asistentes un estudio (Parts Business Under Pressure) realizado por la empresa ICDP y lanzó la pregunta, ¿podría el modelo de negocio de recambios evolucionar hacia plataformas unificadas donde clientes, talleres independientes y concesionarios tuvieran acceso a distinto tipo de recambios- One Stop Shop)?, ¿es posible?, ¿está el mercado y las empresas preparadas para este paso?
Como se pretende en un Think Tank , las visiones fueron muy variadas, las preguntas iniciales fueron desembocando en grandes interrogantes: ¿es eso realmente lo que está pidiendo el cliente?, ¿ tiene sentido utilizar recambio original en operaciones cuyo valor relativo es superior al del propio vehículo?,¿ no sería mejor para fidelizar clientes acudir a recambios garantizados de desguace?, ¿ y qué pasa con internet, se convertirá Amazon y páginas similares en una alternativa para la búsqueda de recambios para el cliente?, ¿ entrarán nuevos actores en este negocio cubriendo este nicho de mercado de la mano de la innovación?, ¿ se aprovechan todas las sinergias?
En lo que si hubo unanimidad fue en que el sector está sufriendo y que le va a costar recuperarse. Casi todos los asistentes estaban de acuerdo que no va a haber a corto plazo un cambio sustancial en la distribución de recambios ni en su venta o en un posible incremento de facturación, pero que es imprescindible estar atento al mercado, a las demandas de los clientes, (B2B y B2C) y a su evolución y que para poder ofrecer una propuesta de valor competitiva hay que abrir las miras y pensar en nuevas vías de colaboración entre los actores de la posventa
Sólo el tiempo dirá quién tenía razón, pero lo que es indiscutible es que compartir ideas es un deporte muy saludable que nos llena de energía y no contamina. ¿Qué más se puede pedir? Más eventos como éstos.
On July 3, IE Business School held an event to promote and inform people about the automotive sector. The after-sales “Think Tank” event counted with more than twenty participants, who provided a complete representation of the sector including vehicle manufacturers, official car workshops, insurers, car scraps, paintwork, multi-brand factories, refill dealers and even Google.